Atrapado entre hombre y mujer
Categoría: Sexuality Fecha Agregada: 02:08 PM 25-Feb-2014 Añadido por: ADMIN
Los mamferos estamos obsesionados con clasificar a los individuos por sexo. Para los humanos, es "Ella tuvo a su beb? Genial. Nio o nia?" Un babuino pregunta lo mismo, deambula hacia un recin nacido y abre las piernas para echar un vistazo. Y lo mismo ocurre con los perros, las reuniones y los saludos olisqueando las partes privadas de los dems: de qu tipo son?
La gente tpicamente piensa que los mamferos vienen en dos sabores sexuales bien definidos. Pero, como lo atestiguar el ambidiestro, la naturaleza a menudo aborrece las dicotomas.
Hay especies de peces en las que los individuos cambian de sexo de manera oportunista: si el nico macho en un grupo de reproduccin muere, la hembra dominante se convierte en macho. En muchas especies, el comportamiento sexual "tpico" masculino y femenino opera en un continuo. En cuanto a los humanos, aproximadamente el 1% de nosotros nacemos "intersexuales", con genitales ambiguos. Investigaciones recientes sobre la neurobiologa de tales casos alejan an ms la idea de un universo simple y dicotmico de rosa y azul.
Como con la mayora de los mamferos, los cerebros de los humanos son "sexualmente dimrficos", lo que significa que su estructura y funcin difieren segn el sexo. Para empezar, los cerebros masculinos son tpicamente ms grandes, lo que refleja las demandas de regular una mayor masa corporal. Existen numerosas diferencias ms sutiles, donde algunas regiones del cerebro difieren segn el sexo en cuanto a, por ejemplo, el nmero promedio y la complejidad de las neuronas o los niveles de varios mensajeros qumicos.
Estas diferencias probablemente contribuyen a las diferencias de sexo en el aprendizaje, la emocin y la socializacin. (Sin embargo, las diferencias son pequeas y variables. Conocer la informacin sobre una de estas reas en el cerebro de un individuo no permite una prediccin precisa del sexo de la persona).
En la dcada de 1990, los cientficos comenzaron a comparar estas regiones sexualmente dimrficas en los cerebros de los transexuales y el resto de la humanidad. El trabajo temprano en esta rea requiri el examen de cerebros postmortem; estudios recientes usan imgenes del cerebro vivo.
Los resultados muestran que cuando las personas de Sex Adespite que tienen los cromosomas, las gnadas y las hormonas sexuales de ese sexinsist son realmente Sexo B, las partes del cerebro afectadas por el gnero generalmente se parecen ms a lo que se ve con el Sexo B.
Considere una regin oscura del cerebro llamada frceps menor (parte del cuerpo calloso, una masa de fibras que conectan los dos hemisferios del cerebro). En promedio, entre los no transexuales, el frceps menor de los hombres contiene fibras nerviosas paralelas de mayor densidad que en las mujeres. Pero la densidad en transexuales de mujer a hombre es equivalente a la de los hombres tpicos.
Como otro ejemplo, el hipotlamo, una parte del cerebro que produce hormonas, se activa en hombres no transexuales por el olor a estrgeno, pero en mujeres y transexuales de hombre a mujer por el olor a andrgenos, hormonas asociadas a los hombres.
Me vienen a la mente dos argumentos en contra de estos hallazgos. Primero, la ciruga de reasignacin de sexo implica el tratamiento con hormonas de sexo cruzado que alteran el cerebro. Esto es cierto, pero las diferencias en el cerebro de los transexuales existen antes de que comiencen los tratamientos hormonales. En segundo lugar, tal vez estos hallazgos no se relacionen con el sexo con el que uno se identifica, sino con el sexo por el que se siente atrado. Pero no, los resultados son los mismos en las personas transexuales que se sienten atradas por el mismo sexo o por el sexo opuesto.
La edicin de 2013 del "Manual diagnstico y estadstico de trastornos mentales" de gran influencia de la Asociacin Estadounidense de Psiquiatra recategoriz a los transexuales como no sufriendo de "trastorno de identidad de gnero" (como lo haca anteriormente) sino de "disforia de gnero". En resumen, el trastorno mental no radica en creer que eres de un gnero diferente sino en el sufrimiento causado por esa creencia.
Estos hallazgos neurobiolgicos sugieren que la APA no ha ido lo suficientemente lejos como para cambiar sus categoras. El problema no es que a veces las personas creen que son de un gnero diferente de lo que realmente son. Sorprendentemente, en cambio, es que a veces las personas nacen con cuerpos cuyo gnero es diferente de lo que realmente son.
Source: http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424052702304854804579234030532617704/
